1. ¿Es necesario tener experiencia previa para participar en los tours?

 No es obligatorio tener experiencia previa en actividades al aire libre. Muchos de nuestros tours están diseñados para principiantes y cuentan con guías especializados que te acompañan en todo momento. Si el tour requiere cierto nivel de condición física o experiencia, siempre lo indicamos claramente en la descripción.

2. ¿Qué debo llevar a las excursiones?

 Generalmente recomendamos llevar ropa y calzado cómodo, protector solar, repelente de insectos, agua suficiente, una gorra o sombrero y una chaqueta ligera (en caso de cambios de clima). Antes de cada salida recibirás una lista detallada de lo que necesitarás según el tipo de actividad.

3. ¿Cómo se garantiza la seguridad durante las actividades?

 Trabajamos con guías profesionales certificados, proveemos equipo de protección de alta calidad cuando es necesario (casco, chaleco salvavidas, bastones, etc.) y seguimos protocolos de seguridad en todas nuestras excursiones. Además, monitoreamos las condiciones climáticas y naturales para ajustar o reprogramar las actividades si fuese necesario.

4. ¿Ofrecen opciones familiares o para niños?

 Sí, contamos con opciones diseñadas especialmente para grupos como de amigos,compañeros y familias con niños de distintas edades. Nuestras guías adaptan el recorrido y las explicaciones para que los más pequeños puedan disfrutar y aprender sobre la naturaleza de manera segura y divertida. ¡Solicita tu paquete por WhatsApp!

5. ¿Qué diferencia a sus tours de otras ofertas de turismo convencional?

 Nuestro enfoque es 100% ecológico y sostenible. Nos aseguramos de generar el menor impacto posible en el medio ambiente, colaboramos con comunidades locales y promovemos la conservación de la flora y fauna. Además, cada experiencia incluye educación ambiental para sensibilizar a nuestros visitantes.

6. ¿Se requiere alguna vacuna o certificado médico para participar?

 En la mayoría de los casos no es obligatorio, pero recomendamos estar al día con las vacunas más comunes (tétanos, por ejemplo), en CreeSiendo Outdoor cuentas con un seguro de viaje. Si alguna de nuestras actividades requiere un certificado específico (por ejemplo, alta médica para personas con condiciones cardíacas), te lo indicaremos con anticipación.

7. ¿Qué sucede si las condiciones climáticas impiden realizar la actividad?

 La seguridad de nuestros viajeros es nuestra prioridad. Si el clima no permite realizar la actividad de forma segura, ofrecemos reprogramar la experiencia para otra fecha o bien cambiarla por otra actividad equivalente. En caso de que ninguna de las opciones se ajuste, brindamos la posibilidad de reembolso parcial o total según las políticas vigentes.

8. ¿Por qué puedo confiar en su empresa como operadora de ecoturismo?

 Contamos con años de experiencia en el sector, certificaciones de turismo responsable y un equipo de profesionales capacitados. Compartimos nuestra pasión, facilitando la experiencia, así como respetamos estrictos estándares de seguridad y sostenibilidad, lo que nos permite garantizar la calidad y confiabilidad de cada experiencia que ofrecemos.

9. ¿Qué niveles de dificultad manejan en las excursiones y actividades?

Contamos con distintos niveles de dificultad, que van desde rutas sencillas (ideales para principiantes o familias con niños), hasta recorridos más desafiantes para personas con experiencia y buena condición física. Cada actividad incluye una descripción detallada de su nivel de esfuerzo y las habilidades requeridas.

10. ¿Qué recomendaciones debo tomar en cuenta antes de iniciar la actividad o tour?

 Te sugerimos descansar bien la noche anterior, mantenerte hidratado y alimentarte de forma balanceada. Si es la primera vez que participas en una actividad al aire libre de este tipo, también es recomendable realizar ejercicios de acondicionamiento físico suave en las semanas previas. Asimismo, asegúrate de informar al equipo sobre cualquier condición médica relevante o restricciones alimentarias que debamos considerar.